En conmemoración a su XV aniversario, la Institución brinda una conferencia sobre neuropedagogía para los maestros, con la colaboración de la Fundación Dimelee; un espacio en el cual se compartieron diferentes herramientas para una mejor educación y comprensión a la hora de enseñar.
PRIMARIA Y SECUNDARIA
del 5 al 6 de diciembre
Lanzamiento de la obra de teatro "Juguemos en el Bosque" y la canción "Mi Amigo EMPI", para la prevención y la erradicación del trabajo infantil. Grupo de Teatro ARLEQUÍN ARLEQUINES
Con participación de los grados sextos, séptimos y octavos de la jornada mañana y tarde de la Institución. Lo que se busca con el cuento es fortalecer las habilidades comunicativas y a la vez ser mejores ciudadanos y ciudadanas.
Tu que caminas por los senderos de la cultura
con mucho ímpetu de dedicación y perseverancia,
eres de nuestra sociedad la esperanza y el orgullo de la familia,
quien con tu sabiduría darás a todos una mejor herencia.
Fragmento del poema De La Letra Y El Pensamiento Únicos Del Autor
Omar Ventura.-
Este domingo 25 de noviembre se llevó acabo el gran Bingo pro recolección de fondos para apoyar a nuestros estudiantes que van a participar este 30 de noviembre en el carnaval estudiantil y el 3 de enero en el carnavalito. Esta actividad fue posible gracias a Directivos, administrativos de la Institución y la junta de padres de familia de la Sede Rosario de Males.
Los estudiantes del grado diez de la modalidad de Salud y Atención Domiciliaria realizan una entrevista a los expertos en el manejo de plantas medicinales de la Plaza de Mercado El Potrerillo
El pasado 18 y 19 de octubre los estudiantes de la modalidad Salud y Atención Domiciliaria asistieron al IV congreso internacional del Envejecimiento Humano realizado en la Universidad Mariana, donde participaron ponentes de Paraguay, Chile, Ecuador, Costa Rica, México, España y Colombia.
Nuevamente la modalidad de Salud participo activamente con las brigadas de evacuación y primeros auxilios en el VII Simulacro municipal de evacuación por sismo realizado el 24 de octubre de 2018
Autor: César Villota Eraso
A las 3 de la tarde y en el marco de la Feria Internacional del libro, se hizo la presentación de la obra: Entre disfraces y máscaras del docente de la Institución César Villota Eraso, que contó con la participación de varios sectores culturales de la ciudad, y donde se resaltó su labor como gestor cultural y como escritor de Pasto, en ese sentido, dentro de la presentación el autor anotó: “la vida de la literatura es crecer para las nuevas generaciones, para alcanzar lo máximo con el amor de lo propio y luego hacerlo universal”, esto abrió la mente de los asistentes a conocer el verdadero trabajo de los artistas del carnaval, porque esta obra, se construye como una herramienta para descubrir el mundo mágico de los pactos con los duendes y los seres sobrenaturales de la región y que gracias al Carnaval de Negros y Blancos, se evidencia su cambio de trajinar, al ingresar a la chanza, a la burla y otras ocasiones a rememorar lo que sentimos, pero obviamos, es decir, lo que nos da la vida…
Teniendo en cuenta lo contemplado en su Manual de Convivencia, capítulo 4, la Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo reconoce la importancia de los esfuerzos que realizan los y las estudiantes en el cumplimiento de los principios de convivencia, desempeño académico y formación integral, y para ello confiere como estímulo reconocer en público a estudiantes que se distinguen por su buen desempeño académico y excelente comportamiento al finalizar cada periodo, es por ello que el día miércoles 26 de septiembre en la Sede La Niña María resaltaron con la izada de bandera a los estudiantes que ocuparon el primero y segundo puesto.
Prácticas de salud oral
Alimentación saludable
Espacios libres de humo
Actividad física
Prevención consumo de alcohol
Las directivas de la Institución, se reunieron con la junta de padres de familia y delegados de las seis sedes para organizar la capacitación en TICs (tecnologías de la información y las comunicaciones), que se brindará de manera oportuna a los miembros de la comunidad educativa, como son los padres de familia.
Las jornadas de lectura que hacen parte del proyecto "Nos rodea la palabra", se vienen realizando con mucho éxito, cada vez más, esta acción pedagógica está acercando a nuestros estudiantes al mundo fantástico de la literatura, y se ambienta como una experiencia significativa del proyecto de lectura y escritura institucional.
El equipo de docentes de fútbol de la institución, viene realizando una excelente representación en el marco del desarrollo de las Olimpiadas de docentes SIMANA; el equipo se ha reforzado con docentes de las instituciones C.C.P, C.C.I.P, la Rosa y Santa Barbara. Dicho equipo se acaba de clasificar primero de su grupo y enfrentará en la semifinal al onceno del INEM, se espera obtener el mejor resultado para llegar a la gran final. En estas Olimpiadas los docentes inscritos en otras ramas deportivas, también vienen dejando muy en alto el nombre institucional: futsala, baloncesto y voleibol, masculino y femenino, todo esto ha venido fortaleciendo el libre esparcimiento, la convivencia y la salud del gremio, como respecta a todo lo involucrado con el deporte.
OEI (Organización de los Estados interamericanos) realizó la segunda capacitación en: Liderazgo mediante la técnica del debate, dicha capacitación hizo parte de la fundamentación que el MEN viene realizando como parte del proyecto del GENPAZCIFICO, del cual es líder en nuestra institución, la estudiante del grado 9-2, TATIANA VALLEJO junto a los docentes, Willian Zambrano Pineda y Adriana Cortes. Se espera que dichas capacitaciones fortalezcan la capacidad argumentativa y de resolución de conflictos que poseen nuestros líderes estudiantiles.
En la I.E.M Luis Eduardo Mora Osejo, teniendo en cuenta el Plan Operativo Anual del “Proyecto Cátedra para la paz y el buen vivir”, este lunes 10 de septiembre, se adelantó con los estudiantes de educación básica secundaria y media de la institución, un video-foro denominado: “Día nacional de los derechos humanos”. Evento que se desarrollara en el marco de la celebración de la semana por la paz y como preparación para el día por la paz “expresiones y sentimientos” en su segunda versión, que tendrá lugar en nuestra institución el 5 de octubre.
Objetivos de la jornada:
1. Sensibilizar al estudiante sobre la importancia de conocer, fomentar y ejercer los derechos humanos en el territorio Nacional, en el marco de la conmemoración de la semana por la paz.
2. Informar a la comunidad educativa, sobre las actividades a realizarse el día 5 de octubre: “Jornada por la paz – expresiones y sentimientos”.
Una grata visita en la sede Niña Maria de la I.E.M. Luis Eduardo Mora Osejo
El día jueves 30 de agosto se llevó a cabo el Acto de Ceremonia y Entrega de diplomas por parte de la Policía Metropolitana de Pasto a los estudiantes, que se destacaron por su participación en el programa “Jóvenes a lo Bien”, que busca orientar a los adolescentes y jóvenes que presentan fenómenos contrarios a la convivencia, en esta actividad se otorgaron unas becas que apoyan el liderazgo y la formación de los adolescentes en valores ciudadanos y culturales.
Este martes 28 de agosto se llevó a cabo un evento cultural denominado “La cometa mágica” a cargo de la fundación proyecto NOMADE teatro y la función de títeres “La brujita buena” grupo de títeres OBREDON.
En la sede Emilio Botero se realizo una minga con los padres de familia y estudiantes de los grados cuarto y quinto con el fin de adecuar algunos espacios verdes de nuestra sede y mejorar los ambientes de aprendizaje.
Muchas gracias a los docentes, estudiantes y padres de familia por su grandiosa colaboración.
“Cuando las cosas se hacen con amor todo sale mejor”
En la Institución se llevó a cabo, el Plan pedagógico de prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas, que hace parte del programa de escuela de familia de orientación escolar que busca el apoyo institucional, familiar con toda la población estudiantil en la continua medida de los posibles preventivos.
Pasos para prevenir situaciones de consumo de sustancias psicoactivas
• Reflexionar estrictamente sobre problemas del consumo de sustancias psicoactivas.
• Permitir el empoderamiento de los hábitos sanos y saludables para usted, su familia y la comunidad.
• Responder con un “No” firme ante los agentes contaminantes del contexto social y que quieren influir en tu vida en forma negativa.
Actitudes para una vida sana y saludable.
Ps. Juan Carlos Bravo S.
Orientador Escolar
Estudiantes directivos y docentes de la Institución fueron parte de la capacitación en derechos humanos que busca, Fortalecer capacidades teóricas, prácticas y cambios actitudinales sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco de los estándares internacionales y nacionales.
Capacitación a cargo de: Carlos Mendieta Andino Consultor Int. DDHH
Estudiantes de la Institución hacen parte del curso de astronomía, coordinado por Mario Pantoja Físico de la Universidad de Nariño, es así como a través de esta capacitación se busca cambiar la visión del universo, dar a conocer los elementos básicos de la astronomía y cómo manejar un telescopio.